Saltar al contenido

Horror Kramer

Gaspar Noé, Un Genio sin Género

El director francoargentino Gaspar Noé, nacido en 1963, ha sido uno de los cineastas más controversiales de las últimas décadas. Su cine visceral y arriesgado, sin complejos, lo ha llevado a ser amado y odiado a partes iguales.

Un talento único para situar la cámara  y una fluidez narrativa envidiable son sus principales armas. Pero aquí iremos más allá, adentrándonos en el significado de su obra y por qué, aun sin haber abordado el terror como género, su cine guarda una estrecha relación con él.

Carne (1991) y Solo contra todos (1998)

Sus inicios están marcados por Carne y Solo contra todos, dos obras intrínsecamente conectadas.

En Carne, la vida monótona de un carnicero se ve alterada cuando su hija tiene su primer período. Presa de la ignorancia, él cree que ha sido abusada y busca venganza. Sin embargo, el verdadero horror se desata en Solo contra todos, donde el carnicero, tras cumplir condena, se enfrenta a su propia mente. Su obsesión por la carne 🍖 y los pensamientos prohibidos lo convierten en un monstruo atrapado entre la moral y el deseo.

Una reflexión sobre los instintos, con capas de crítica social que nos revelan una Francia aterradora. 🇫🇷💀

Irreversible (2002)

Para muchos, su mejor obra. Para otros, una aberración.

Narrada en orden inverso, esta película explora el dolor, la venganza y sus consecuencias. Desde su primera escena, el carnicero de sus anteriores cintas verbaliza el caos que antes solo habitaba en su mente.

Dolor. Violencia. Caos. Dolor. Violencia. Pero también… la vida y su belleza. ✨

El montaje de Irreversible juega con nuestras emociones. Nos sumerge en una espiral de angustia, convirtiéndonos en víctimas o cómplices del horror. Al llegar al final, traspasa la pantalla y nos deja con un miedo real: la fragilidad de nuestra existencia.

Un ejercicio de terror puro. La vida misma. 🎭

Enter the Void (2009)

Su proyecto más experimental: un viaje astral sobre drogas, pérdida y el más allá.

Un camello es asesinado tras un chivatazo y su alma queda atrapada, observando el presente y el pasado en un bucle infinito. A través de una cámara en primera persona, flotamos en la escena, testigos de la vida después de la muerte.

La película nos habla del miedo a partir demasiado pronto, dejando asuntos pendientes. Un terror existencial: ¿no es aterrador vivir sin saber si hoy será nuestro último día? ⏳👀

Love (2015)

El amor joven, apasionado… y destructivo.

Una historia donde cada luz proyecta sombras. Love nos muestra cómo la esperanza se convierte en arrepentimiento y dolor. Nos habla de la comunicación, el sexo y sus pecados. Una autodestrucción con la que todos podemos empatizar.

Como si fuera un relato de terror, Noé disecciona el amor con la precisión de un asesino sediento de sangre. Un cuento de pasión y sufrimiento donde lo hermoso se vuelve trágico. 🖤

Love - Gaspar Noe

Clímax (2018)

Probablemente su película más cercana al terror.

Un festival de baile que se transforma en una pesadilla 🔥. Durante 90 minutos, Noé nos somete a un éxtasis dionisíaco que termina en locura.

Un grupo de bailarines ensaya una coreografía que se convierte en una fiesta… hasta que alguien droga la sangría. El placer se fusiona con el dolor, la euforia con el miedo.

Noé nos droga con sus imágenes 🎭, nos hace prisioneros de su pesadilla. Para algunos, un placer orgásmico. Para otros, un horror enfermizo.

Climax - Gaspar Noe

Lux Aeterna (2019)

Una luz eterna que deslumbra y abrasa.

La crónica de un rodaje sobre la quema de brujas se convierte en una espiral de caos. Lo que empieza como una filmación tranquila pronto se transforma en una pesadilla bajo la ley de Murphy: “Si algo puede salir mal, saldrá mal.” 🎥⚡

Entre problemas técnicos y abuso de poder, el director detrás de la cámara se convierte en un sádico obsesionado con la belleza de la desgracia.

Un retrato aterrador sobre el precio de la Belleza. 💀

Lux Aeterna - Gaspar Noe

Vortex (2021)

Un torbellino en aguas calmas.

Dos ancianos con problemas de salud dividen la pantalla mientras vemos su día a día. La monotonía se quiebra, revelando momentos de tensión y vulnerabilidad.

En su obra más reflexiva, Noé deja atrás el caos visual y apuesta por una sobriedad que golpea más fuerte. Vortex es madurez, crueldad, injusticia y verdad. Un terror distinto, más real.

La mejor película del siglo XXI.

No hay forma justa de describirla. Solo queda verla. 🎬

Vortex - Gaspar Noe

Epílogo

Si algo queda claro con Vortex, es que Gaspar Noé no encaja en géneros… él es un género en sí mismo.

Sus películas respiran cine, alejándose de lo convencional. Nos sumergen en nuevas realidades sin dejar de hacernos sentir. Si fuera un personaje de ficción, sería Freddy Krueger: un monstruo que altera los sueños impuestos por la sociedad. Pero Noé no es un ilusionista… su cine es real.

Eso es el terror. 🔥

Gaspar Noe director
carlos e garcia loygorri

Autor

Carlos E. García-Loygorri

Cinéfilo y Lector asiduo. Escritor en proceso, con una gran devoción por el terror y la Fantasía. 
 

¿Quiéres estar a la última en noticias de Terror?

Apúntate a nuestra Newsletter

No dudes en compartir este artículo si te ha gustado.

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Noticias de Terror más recientes