La Película de Elden Ring ya tiene guion y podría...
Leer másCrítica Tiburón 50 años después de su Estreno
Reseña de Tiburón 50 años después de su estreno. Un clásico eterno, restaurado en 4K, IMAX y 3D, que sigue atemorizando y fascinando al público
Tiburón, un clásico inolvidable
Tras su vuelta a los cines, con las salas a rebosar, el gran escualo que atemorizó a toda una generación devora e infunde el Terror de la manera más nítida posible. Esta experiencia ha sido una de las más bonitas que hemos presenciado en una sala de cine: mayores y jóvenes disfrutando y deleitándose a la par, para culminar con un emocionante aplauso a la llegada de los créditos finales. Sin la menor duda, una película que ha traspasado su generación para instaurarse en la historia del cine.

Este viernes vivimos una increíble sesión doble, disfrutando primero la obra maestra del cineasta Steven Spielberg y posteriormente, en una sesión golfa, Tiburón Blanco: La bestia del mar. Una sesión ideal para cerrar un grandísimo verano para el género de Terror.
Más Grande, Más Nítido… Igual de Salvaje
La cinta arrancó con una breve introducción de su creador, Steven Spielberg, que ya nos avecinaba el mimo por los pequeños detalles en esta remasterización llevada al 4K, IMAX y 3D.
El clásico golpea de manera espectacular en estas pantallas de nueva generación, sumándole un sonido envolvente que haría temblar al mismísimo Ahab. Eso sí, lo que se acusa, resultando insalvable, son las escenas extremadamente oscuras, pues en estas notamos un pico decreciente en la excelsa calidad de esta restauración.

Si bien la película pertenece a otra generación y su ritmo dista muchísimo de los últimos productos nacidos del cine de tiburones, la película conserva esa aventura tan propia de su época y ese terror sinuoso tan bien ejecutado por Spielberg. La nitidez puede ser un arma de doble filo, exponiendo algunos efectos prácticos en favor de una calidad claramente superior a la de su tiempo; para nosotros, todo un acierto, ya que desde el primer instante percibimos esta película como un regalo al fan.
La película no pretende aportar nada nuevo, ni escenas añadidas ni cambios en su resolución, alejándose del camino de las remasterizaciones de Coppola con Rebeldes o Epílogo: La muerte de Michael Corleone; en su lugar, ha optado por otorgarle una mayor presencia a esos pequeños detalles de la versión original. Nuestro tiburón blanco, el archiconocido Bruce, luce más temible que nunca.

Las interpretaciones del trío principal siguen sintiéndose realistas y carismáticas, y la dirección de Spielberg ensombrece a la de la mayoría de jóvenes cineastas de esta última generación.
Siendo una historia tan arriesgada y novedosa para la época, no deja de sorprendernos cómo la película se eleva por encima del terror y la aventura para traernos algo más grande, capaz de revolucionar el cine para siempre.
La banda sonora de John Williams sigue tan presente e inquietante como la recordabais, incluso más atmosférica. El lavado de cara a la fotografía de Bill Butler nos habla de su buen hacer y de la precisión mostrada en su día, otorgando la oportunidad de restaurar el metraje de la mejor manera y, cómo no, alabar el realismo que sigue transmitiendo cinco décadas después, habiendo rodado la inmensa mayoría de la película de día.
¿Merece la pena volver a verla en el cine?
Sin duda, estamos ante una parte de la historia del mejor cine jamás rodado. La remasterización está a la altura de la obra original.
Lo Mejor…
Disfrutar un clásico en la gran pantalla.
Una remasterización realmente increíble.
Lo Peor…
Algunas escenas, demasiado oscuras, que no han podido recuperar de mejor manera.
Te gustará si te gustó...
Teniendo en cuenta que esta película creó el subgénero de los tiburones dentro del cine de terror, te gustará si disfrutas de cualquier película, ya sea de terror o de tiburones.
Noticias de Terror más recientes
Carbono & Silicio | ¿Y si la IA fuera más humana que nosotros?
Carbono & Silicio | ¿Y si la IA fuera más...
Leer másCrítica Sin Oxígeno, un thriller submarino que te dejará helado
Crítica Sin Oxígeno, un thriller submarino que te dejará helado...
Leer másCrítica Tiburón Blanco: La bestia del mar
Crítica Tiburón Blanco: La bestia del mar Técnicamente brillante, pero...
Leer más