Stich Head será la película para disfrutar este Halloween 2025...
Leer másCrítica de Arcadian: Una pesadilla intimista con Nicolas Cage
Benjamin Brewer (Policías Corruptos) dirige esta íntima aventura, profundizando en detalle sobre sus personajes, con una visión del fin del mundo plagada de criaturas pesadillescas. Una aventura reflexiva con una visión única y… muy gamberra del terror.
Crítica de Arcadian
Nicolas Cage (Longlegs, La Roca) es un hombre que, llegado el fin del mundo, vela por la seguridad de sus dos hijos, 15 años después de aquel suceso que lo cambió todo para siempre. La película no profundiza en este hecho y se limita a mostrarnos un mundo solitario en un entorno rural, con escasos supervivientes. Esto le permite ahondar en profundidad en las relaciones personales de sus personajes, definiéndolos con maestría en apenas 90 minutos.

Pese a emular la fórmula de Un Lugar Tranquilo, logra diferenciarse proponiendo situaciones bastante diferentes y resolviéndolas de manera poco previsible. La película sigue teniendo clichés, pero guarda un puñado de momentos sorpresivos e imprevisibles que no tienen pérdida.
La coproducción Irlanda-Estados Unidos-Canadá mantiene un presupuesto moderado, algo que se nota en el acabado final de la cinta. Aun así, mantiene perfectamente el tipo y la seriedad de su propuesta. Si bien tenemos una serie de escenas de puro despiporre, entregándose por completo a la Serie B, no se sienten cutres ni mal acabadas, sino como parte de una locura intencionada. Cuando conozcáis el diseño final de estos seres y sus peculiaridades… sabréis de lo que hablo.
Y diréis: ¿pueden la seriedad y la locura coexistir en esta obra? La respuesta es sí. Esto se debe principalmente a un Nicolas Cage muy comedido, que sabe identificar a la perfección las exigencias de su personaje en cada momento de la historia. Eso sí, si alguien se roba el espectáculo por la vía actoral son las jóvenes promesas Jaeden Martell (IT), Max Jenkins (Reacher) y Sadie Soverall (Saltburn), quienes bordan sus personajes y sustentan la película durante la mayor parte de su metraje.
Arcadian a nivel técnico
La película tiene un acabado humilde, sin florituras. Con todo esto, su inicio, aunque sencillo, consigue adentrarnos de lleno en este mundo mediante la fuerza narrativa de sus imágenes. Podríamos decir que, sin destacar en el apartado visual, su dirección es buena y presenta ideas muy inteligentes, con claras reminiscencias a John Carpenter y Wes Craven.

La banda sonora de Kristin Gundred ha sido la mayor sorpresa, creando momentos únicos de gran belleza y otros de pura tensión. Carismática y diferente.
Lo mejor de Arcadian
Una aventura muy sólida, lo suficientemente diferente para hacerse valer.
Las destacadas interpretaciones de sus protagonistas.
Contra todo pronóstico, la dirección de Benjamin Brewer, aportando ideas novedosas e imágenes para el recuerdo.
Lo peor de Arcadian
Acusamos el bajo presupuesto en su apartado visual.
Tal vez sea demasiado parecida a Un Lugar Tranquilo y esto le reste impacto.
Te gustará si te gustó...
La saga de Un Lugar Tranquilo
El gamberrismo de la primera Critters
La Niebla
Noticias de Terror más recientes
Crítica de Arcadian: Una pesadilla intimista con Nicolas Cage
Crítica de Arcadian: Una pesadilla intimista con Nicolas Cage Benjamin...
Leer másCuenta atrás para Chronos: The New Dawn
Cuenta atrás para Cronos: The New Dawn Bloober Team ha...
Leer másDespués de 35 años, Gremlins 3 está más cerca que nunca de hacerse realidad
Después de 35 años, Gremlins 3 está más cerca que...
Leer más