Saltar al contenido

Crítica – Chainsaws Were Singing

Chainsaws Were Singing, una película Estonia que combina slapstick, gore y musical en una propuesta absurda y extrema. Tras 10 años en post-producción, la cinta ofrece un festín de humor escatológico, referencias a La matanza de Texas y canciones pegadizas

"10 años fumando porros para esta maravilla"

Murcia (España) se ha puesto patas arriba con una de las propuestas más fumadas del circuito festivalero. 10 años en post-producción se ha tirado esta propuesta Estonia que mezcla slapstick, gore y musical de la mano de Sander Maran. Una bizarrada de las que casi no se hacen, de las que ha costado 2 duros, una bolsa de pipas y un sueño. O así nos lo ha dicho Omar Parra, subdirector del festival que ha presentado la película al público (de aquí un saludete).

Chainsaws were singing produccion

Sinopsis "Chainsaws Were Singing"

La trama gira en torno a Tom y Maria, dos personas que han perdido el rumbo en la vida y se enamoran después del intento de suicidio de Tom. Sin embargo, Killer, un loco con motosierra, secuestra a Maria y Tom tendrá que embarcarse en una aventura para salvarla.

Lo que promete y lo que ofrece

En el cartel de la película no mienten, da lo que promete: “La matanza de Texas conoce a los Monty Python y a Los Miserables”. Son dos horas de chistes escatológicos, humor muy bestia y muy absurdo. (Mención especial a mi chiste favorito de la historia de la humanidad: que un personaje cambie de ropa en cada escena y ningún otro personaje se pregunte por qué). Además, cuenta con una cantidad de gore bastante bien logrado.

Estructura y ritmo

La película se divide por capítulos, contando la historia de los personajes protagonistas y siguiendo, durante la mayor parte del metraje, su punto de vista. En este caso tendremos a Tom, Maria, Jaan (descubriréis quién es cuando la veáis) y Killer. Cada uno tiene su pasado, el cual es explicado con canciones muy pegadizas que, sorprendentemente, no se hacen pesadas. Todo está muy bien medido para que ninguno de los elementos se vuelva repetitivo.

No hay ni un exceso de musical ni chistes de matar gente de más.

Referencias y comparaciones

Hay referencias, muchísimas.

La gente que se conoce al dedillo La matanza de Texas va a flipar. Si os habéis visto Hundreds of Beavers y sentís que falta algo más, esto es lo que estabais esperando. Como en cualquier comedia, hay momentos más pesados y otros que se pasan volando. En especial, todo el capítulo de Maria es el más pesado ya que cambia muy bruscamente su tono, pero tiene la mejor canción de toda la película.

¿Quiéres estar a la última en noticias de Terror?

Apúntate a nuestra Newsletter

Fecha de estreno

Ahora mismo, la película lleva meses yendo por el circuito de festivales y parece que la cosa va a seguir así, ya que está teniendo un éxito tremendo.

No tiene fecha de distribución en España, por lo que recomiendo que, si tenéis un festival de cine fantástico cerca, supliquéis que la traigan. Al parecer, aquí en el Sombra de Murcia  pudieron conseguirla porque el anteriormente mencionado subdirector del festival coincidió con el director de la película en Sitges y le pidió si podía traerla, decisión más que acertada.

Estreno Chainsaws Were Singing

Veredicto

Si sois muy fans de la comedia absurdísima, os mola que te cagas Braindead y os bebéis un par de cervezas antes de entrar, vais a estar ante una de las mejores comedias que jamás se han hecho. 10 años en post-producción han merecido completamente la pena porque todo el cachondeo que hubo en el rodaje ha traspasado la pantalla.

¿Te gustará?

Te gustará si… Te bebes un par de cervezas antes y si te va todo el humor absurdo que te puedas imaginar. Una genial doble sesión con Hundreds of Beavers.

No te gustará si… No te gusta el humor tan absurdo, negro y sin sentido que tiene. Son dos horas que se te pueden hacer largas.

Miguel Gudiño

Autor

Miguel Gudiño

Murciando estudiando desarrollo de videojuegos, hago teatro (a veces), juego Magic the Gathering y a veces trato de escribir guiones. Orgulloso poseedor de un Final Fantasy VII y Manhunt 2 en físico. El protagonista de “Cuando acecha la maldad” nos pidió que le hiciésemos una foto a mí y a mi pareja a las 3 de la mañana en Sitges. Defensor de La Emoji Película como la gran obra de culto del siglo XXI.

No dudes en compartir este artículo si te ha gustado.

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Noticias de Terror más recientes