Saltar al contenido

Horror Kramer

El nuevo Remake de Granny ¿merece la pena?

El extraño y popular juego de terror Granny regresa con un remake… del remake. Granny Escape Together promete pulir los errores del pasado y añadir nuevas mecánicas, justo a tiempo para las fiestas de navideñas. Tras probar su beta, aquí van mis impresiones.

¿Qué esperar del nuevo remake de Granny?

Te amplio más información detallada sobre Granny y Granny Escape Together en el siguiente vídeo:

Un remake más pulido, pero no necesariamente revolucionario

Este nuevo remake busca mejorar lo que ofrecía el original, y en varios aspectos, lo consigue. Los gráficos han dado un salto importante, dejando atrás los escenarios absurdos y poco coherentes que veíamos en la primera entrega. Ahora la casa donde ocurre la acción se siente más realista y opresiva, sin perder su esencia laberíntica. Eso sí, la atmósfera sigue siendo la gran protagonista, generando tensión constante al cruzar habitaciones con la amenaza de que la abuela te sorprenda en cualquier momento. En cualquier caso, el tema de los gráficos nuevos es algo que ya ofrecía su anterior entrega «Granny Remake» de 2023

Granny Escape Together

Entre las novedades, destaca la incorporación del “abuelo”, un nuevo enemigo que encontramos en el sótano y que añade un giro perturbador al llevar una camisa de fuerza. Sin embargo, hay detalles que resultan cuestionables, como las físicas innecesarias del modelado de la abuela (sí, hablo de los pechos animados). Es un añadido inquietante, pero no por las razones correctas.

El remake también presenta un modo cooperativo que, aunque no pude probar a fondo en la beta, promete alargar la vida útil del juego al permitir que varios jugadores experimenten el terror juntos. Este es un movimiento acertado, ya que el juego base, incluso mejorado, tiene un recorrido corto y pierde impacto tras unas horas de juego.

Todas las novedades del remake de Granny:

✅​ Nuevo personaje: El abuelo
Añade un segundo enemigo en el sótano con características perturbadoras, como una camisa de fuerza.

✅​ Gráficos mejorados
Mayor realismo en la ambientación y detalles más cuidados en los escenarios.

✅​ Escenarios más coherentes
El diseño de la casa es más lógico y consistente, eliminando elementos absurdos del original.

✅​ Modo cooperativo
Posibilidad de jugar con amigos para alargar la experiencia y aumentar el entretenimiento.

✅​ Guiños al lore
Referencia a la leyenda de Baba za Zvezdara, sugiriendo un origen más profundo para la abuela.

✅​ Físicas del modelado
Se han añadido físicas a los movimientos de los personajes, aunque algunos detalles son cuestionables.

Fecha de lanzamiento

El juego de «Granny: Escape Together» llegará en su versión final el 2 de diciembre de 2024 en la plataforma de Steam.

Lo bueno, lo malo y lo que falta

El remake acierta al mejorar los gráficos y la ambientación, pero se queda corto en términos de innovación. Los veteranos de la saga no encontrarán grandes sorpresas más allá de las novedades mencionadas, y tras unas partidas, el factor miedo se diluye. La jugabilidad sigue siendo un ciclo de ensayo y error que puede volverse tedioso, especialmente si te atascas buscando objetos clave, como me ocurrió intentando encontrar la llave del coche para escapar por el garaje.

Baba Zvezdara es Granny

Además, siento que este remake podría haber aprovechado la oportunidad para expandir el lore de Granny. La introducción hace un guiño a la leyenda urbana serbia de Baba ZA sezVEZDARA, lo que sugiere un posible origen para el personaje. Sin embargo, esta idea queda apenas esbozada, y el juego podría haber explorado más su historia, añadiendo nuevas localizaciones o eventos aleatorios que sorprendieran al jugador.

Lo bueno

  • Gráficos mejorados: Aporta una atmósfera más inmersiva y aterradora.
  • Diseño más coherente: Los escenarios ahora se sienten como una verdadera casa.
  • Nuevas mecánicas: El abuelo y el modo cooperativo añaden frescura a la fórmula clásica.
  • Accesible: Sigue siendo un título ideal para iniciarse en el survival horror.

Lo malo

  • Falta de innovación: Más pulido que el original, pero no aporta grandes cambios al núcleo del juego.
  • Recorrido corto: Una vez se domina la dinámica, el juego pierde rápidamente el factor miedo.
  • Eventos poco variados: Falta de sorpresas o situaciones inesperadas que mantengan la tensión.
  • Beta incompleta: No se puede terminar, lo que deja interrogantes sobre su versión final.
  • Detalles cuestionables: La animación innecesaria de los pechos de la abuela resulta más perturbadora que útil.

Granny: Escape Together ¿Vale la pena?

Para los fans de Granny, este remake es una oportunidad de redescubrir el juego con una versión más refinada y un modo cooperativo que promete risas y sustos con amigos. Sin embargo, no esperes una revolución. Es un título entretenido, pero no aporta suficiente frescura para atraer a quienes no conectaron con el original.

Si eres nuevo en el género y buscas una experiencia de terror accesible, este remake puede ser un buen punto de partida. Pero si ya has jugado al original o buscas un survival horror más profundo, tal vez prefieras invertir tu tiempo en algo más elaborado. Granny: Scape Together es un paso adelante para la saga, pero no un salto significativo. Eso sí, si tienes curiosidad, todavía puedes probar la beta de forma gratuita. Quizá te sorprenda… o quizá termines como yo, preguntándote por qué pasaste dos horas buscando una llave inexistente.

Nuevo Remake de Granny

Granny: Un clásico inesperado del "terror infantil"

Siendo honesto, Granny siempre me ha parecido un título peculiar. No es un juego que destaque por gráficos, narrativa o mecánicas revolucionarias. De hecho, podría calificarlo como uno de esos «mierdijuegos» que inexplicablemente se vuelven virales. Su propuesta es simple: escapar de una anciana aterradora en una casa laberíntica resolviendo puzles y evitando ser atrapado. Un concepto que recuerda a los «juegos del gato y el ratón» como Outlast o Alien Isolation, pero con una ejecución mucho más básica.

Granny el juego original

Sin embargo, su accesibilidad y simplicidad han sido clave para su éxito. Con versiones disponibles en PC, móviles e incluso navegadores, Granny encontró un público joven que lo convirtió en un fenómeno. Su ambientación escalofriante pero poco realista lo hace perfecto para quienes buscan un primer acercamiento al terror, similar a lo que Five Nights at Freddy’s logró para otra generación. Así que, aunque no sea un juego para todos, hay que reconocer que cumple su propósito: introducir el miedo de manera ligera.