Después de 35 años, Gremlins 3 está más cerca que...
Leer másTe Explicamos "Sirât", la Obra maestra de la que todo el mundo está hablando
¿Por qué Sirat está dando tanto que hablar? Ganadora en Cannes y dirigida por Oliver Laxe, esta obra de cine de autor combina drama, belleza visual y una carga emocional abrumadora. Descubre por qué es una experiencia cinematográfica única que no te dejará indiferente.
La ganadora del Premio del Jurado en el último Festival de Cannes ha logrado algo de lo que muy pocas películas son capaces en la actualidad… Traspasar la pantalla y dar que hablar. Un hablar unánime, pues todo el mundo coincide en que estamos ante una película impactante, imprevisible, arriesgada y con un trasfondo abrumador, mucho más allá de las imágenes.
Sirat nos invita a cerrar los ojos y dejarnos ir… A través de un puente estrecho… Afilado como una espada… Que nos pondrá a prueba.
El sonido del Desierto
Si algo hace Sirat por encima de cualquier otra cosa es descubrirnos el sonido del Desierto… Un lugar inhóspito y desafiante, que se muestra como el principal antagonista de la cinta. Este respira por medio de la música techno de un grupo de raveros que dedican sus días a fluir a través de esta en medio de la nada.
Este particular uso del sonido se apodera de nuestro ritmo cardíaco y lo manipula con la certeza de un cirujano, construyendo una tensión desbordante que, cuando alcanza su clímax, nos roba la respiración.

Una fotografía increíble
La belleza de sus imágenes contrasta enormemente con la aspereza del viaje que nos propone Sirat. Un uso de la cámara muy distintivo, con un más que evidente sello autoral, y su ritmo contemplativo nos envuelven durante todo su metraje.
Incluso en su punto de inflexión al intermedio de la película, donde se fragmenta y configura una segunda parte muy diferente, mantiene su nivel. Gracias a la fabulosa dirección de Oliver Laxe conocemos a nuestro enemigo en todas sus facetas: desde su bondad más luminosa tendiendo la mano en su comienzo, hasta su lado más déspota y cruel en su final.

¿De qué trata Sirat?
Sirat nos habla de una manera de vivir: “Dejándose ir” y “Dejándolo ir”. Nuestro protagonista vive aferrado a la vida de su hija desaparecida, sin ser capaz de dejarla ir. Esto le llevará por un camino muy dificultoso que, desde el principio, se le plantea como algo que debería evitar. A sabiendas accede y se entrega.
Durante el camino, el desierto no deja de aconsejarle y advertirle, dándole a conocer esta nueva filosofía del “Dejarse ir”. En su clímax, el desierto le muestra la verdad de la manera más cruda posible, llegando a resultarnos injusta, pero nada más allá de las múltiples señales de advertencia que nos fue planteando.
Solo cuando decide entregarse al desierto en su desesperación es capaz de conocer su auténtico significado, aunque para ese entonces ya habrá perdido demasiado.

Atención Spoilers:
El padre, queriendo conocer el sentimiento que llevó a su hija al desierto y su posterior desaparición, se adentra en este… Y es ese “no dejar ir las cosas” aquello que le lleva a perder a su otro hijo.
No es hasta que se ve en un desierto sin nada, rodeado de peligros (minas), que comprende el significado de aquello que llevó allí a su hija, tal vez aquello que todavía la mantenga con vida. Así es como, “dejándose ir”, recupera el camino…
Elementos omnipresentes como la muerte (vista como pérdida) y la desconfianza (vista como miedo) crean una fábula nunca vista. Lecturas sociales, como los conflictos que nos arrastran a una tercera guerra mundial en su trasfondo o los detritos de las guerras en Marruecos, nos hablan de las consecuencias y de cómo “dejarse ir” y “dejarlo ir” puede ser la mejor manera de afrontar el fin del mundo.
Una historia terrorífica, una Obra Maestra inapelable.
Sirat es como el sonido de ese altavoz reventado, lo sientes en tu corazón hasta que, de un momento a otro… Dejas de sentirlo.
Noticias de Terror más recientes
¡Vuelve Hostel! Eli Roth y Paul Giamatti preparan la serie más brutal del año
¡Vuelve Hostel! Eli Roth y Paul Giamatti preparan la serie...
Leer másDevuélvemela, una de las Mejores Películas de Terror del Año.
Devuélvemela, una de las Mejores Películas de Terror del Año....
Leer másLa novela Oficial de Terrifier 2 gana el Premio a la mejor Novela Adaptada 2025
La novela Oficial de Terrifier gana el Premio a la...
Leer más