Saltar al contenido

Horror Kramer

Silencio, la nueva miniserie de Eduardo Casanova ¿Humo o Genialidad?

La nueva miniserie de Eduardo Casanova (mundialmente conocido por el fenómeno “Aída”), Silencio, ya presenta tráiler, reparto y novedades. Creada bajo el sello autoral del cineasta, quien ha estado detrás del guion y la dirección del proyecto, este tendrá su primer pase en la 78ª edición del Locarno Film Festival, este agosto.

Argumento de "Silencio"

En las sombras de la historia, el secreto late como un pulso. Unas hermanas vampiras sobreviven a la escasez de “sangre humana limpia” debido a la Peste Negra, pero el verdadero veneno es el silencio que las rodea.

Siglos después, una de sus descendientes se enfrenta al mismo conflicto durante la pandemia del SIDA en España y descubre que la condena social sigue siendo la misma. El amor entre “enfermos” y “sanos”, humanas y vampiras, sigue provocando el mismo terror.

¿Qué sucede cuando la eternidad se mide en siglos de silencio?
Esta tragicomedia, que hace una nueva lectura del subgénero vampírico, explora la oscuridad y la pasión en un mundo que juzga y condena sin piedad.
Tres capítulos para cuestionar todo lo que creemos saber sobre la libertad y la supervivencia.

Silencio es un viaje al abismo de la condición humana, donde la risa y el llanto se funden en una sola lágrima.

Estilo y temática de "Silencio"

Como era de esperar, Casanova dobla la apuesta de sus anteriores proyectos (Pieles, La Piedad) y se lanza al abismo del ser humano de cabeza, prometiendo un relato con una potente reflexión no apto para débiles.

Su estilo, con una puesta en escena profundamente marcada que tontea con el David Cronenberg más vanguardista, se ha ganado críticos despiadados y adeptos a partes iguales. Aunque, si algo hay que destacar, es la originalidad y el riesgo en sus historias.

Un cineasta atípico con un importante debate a sus espaldas: ¿Estamos ante un genio incomprendido o un loco que nos vende humo?

Lo que sin duda mantiene es su capacidad para generar polémica con cada nuevo lanzamiento.

Un cartel promocional inmejorable, un avance extremadamente breve cargado de tonalidades y un trasfondo muy comprometido que se viste de presa para alimentar a los vampiros más sedientos de sangre.

Un viaje que explorará el miedo y el rechazo por parte de una sociedad rota, empleando el vampirismo como metáfora.

Declaraciones de Eduardo Casanova

“La metáfora entre humanos que sufren una enfermedad como el VIH o SIDA y vampiras que tienen que vivir en silencio, y las dificultades para tener relaciones sexo-afectivas o verse obligadas a vivir en la oscuridad para no ser descubiertas y así ser más temidas, rechazadas o, en su caso, asesinadas, me ayuda a la hora de hablar de cómo el silencio puede ser un veneno que mata, no solo a los individuos, sino a la sociedad en su conjunto.
(…)
Entremezclando dos géneros que me fascinan y que siento que nunca han terminado de fusionarse de forma tan explícita: el cine de terror vampírico con el cine queer.”

Reparto de la miniserie

Entre su elenco encontramos a:

  • Lucía Diez (La noche más larga, Su Majestad),
  • Ana Polvorosa (Pieles, La Piedad), colaboradora habitual del cineasta desde su paso por “Aída”,
  • María León (Cerrar los ojos, El Caso Asunta),
  • Mariola Fuentes (Alguien Tiene que Morir),
  • Leticia Dolera (REC),
  • Omar Ayuso (Élite)
  • y Carolina Rubio (Un Mal Día Lo Tiene Cualquiera).


La producción corre a cargo de Gamera Films y Apoyo Positivo, con la particular implicación del autor.

¿Quiéres estar a la última en noticias de Terror?

Apúntate a nuestra Newsletter

Compartir es vivir!

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
carlos e garcia loygorri

Autor

Carlos E. García-Loygorri

Cinéfilo y Lector asiduo. Escritor en proceso, con una gran devoción por el terror y la Fantasía. 
 

Noticias de Terror más recientes