Crítica Screamboat: El Barco del Terror (Sin Spoilers) O El...
Leer másCrítica Screamboat: El Barco del Terror (Sin Spoilers) O El Terrifier Mickeyficado
Crítica sin spoilers de Screamboat: El Barco del Terror, la sangrienta y divertida reinvención del clásico Mickey Mouse en clave slasher
El pasado viernes 1 de agosto, gracias a Cine Yelmo, hemos podido disfrutar de Screamboat: El Barco del Terror, una película de los creadores de Terrifier 3, con David Howard Thornton —quien da vida a nuestro querido Art— como protagonista.
En un primer momento esta película no iba a estrenarse en nuestro país, pero gracias a los Cine Yelmo tendremos disponible Screamboat hasta el dia 5 de Agosto para su visionado.
Adoptando el fenómeno reciente del “Public Domain Horror”, Steven LaMorte adapta la primera versión animada del personaje de Mickey Mouse, el Botero Willie; eso sí, con un enfoque claramente centrado en el terror y la sangre.
Con todos estos antecedentes… ¿consigue la película estar a la altura? A continuación, desgranamos esta Mickeyficación del mal…

Sinopsis de Screamboat
“Un travieso ratón acecha a un grupo de neoyorquinos durante un trayecto nocturno en ferry, desatando un caos asesino sin parangón. ¿Podrá este variopinto grupo de ineptos detener a esta siniestra criatura?”
Crítica sin Spoilers de Screamboat
Estamos ante la mejor película, hasta la fecha, dentro del Terror de Dominio Público. Screamboat deja claro desde su primera escena a qué juega, metiéndonos de lleno en un slasher con claros ecos a la franquicia Terrifier, pero lo suficientemente diferente para aportar esa sangre fresca que andábamos buscando.
Lo consigue gracias a un uso acertadísimo del humor, que sabe caminar entre dos aguas sin tropezar. Oscila entre la parodia y el gag de buena manera, sin caer en el absurdo. Este particular uso del humor viste y desviste las tropecientas mil muertes con las que Willie nos deleita. Porque sí, tendremos muchas… pero muchas… pero muchas… y requetemuchas muertes.

Nunca habíamos presenciado un slasher con tantas muertes en pantalla. Si bien muchas pueden volverse repetitivas y pecar de ser demasiado directas, contiene una gran selección de muertes para el recuerdo. Algunas, realmente increíbles y superiores a las de la franquicia de Damien Leone. El nivel de gore es más que notable y los efectos prácticos están a la altura de la ocasión.
Por otro lado, ya no tendremos esos planos interminables en los que Art inundaba la pantalla con su carisma antes de acabar con sus víctimas. En su lugar, tendremos planos mucho más breves y explosivos, con un David Howard Thornton completamente desatado. Esto, lejos de mermar la cinta, consigue impregnarle un ritmo elevado, volviéndola mucho más entretenida y disfrutable.
Historia y Ambientación
Tomando rumbo hacia la historia, la ambientación y el lore que plantea ha sido nuestra mayor sorpresa. Screamboat aplica el modelo del amor neoyorquino de El Rey del Barrio de Judd Apatow y lo fusiona con un episodio de Scream Queens. Personajes estúpidos que morirán en un barco hacia la tierra prometida.

Una premisa interesante que gana enteros al pervertir la historia original de Walt Disney desde su misma introducción. Mantiene elementos como el característico silbido del Botero, la espesa niebla del viaje, su relación íntima con Minnie, y aporta un origen con sentido para el personaje, adentrándose en el porqué de sus terroríficos actos.
Interpretaciones
Pasando de lleno a lo mejor de la película, tenemos que mencionar el increíble trabajo de David Howard Thornton. Su interpretación se sitúa automáticamente como una de las mejores dentro del género en el presente año. Su estilo interpretativo, profundamente inspirado en Charles Chaplin y Buster Keaton, sigue presente; demostrando así que no se necesitan palabras para crear seres tan carismáticos como terroríficos.
Hay escenas en las que podemos ver en la expresión del roedor al mismísimo Art, y al aportarle ese particular silbido… consigue helarnos la sangre al mismo tiempo que no podemos evitar ahogarnos en carcajadas.

A destacar también el resto del reparto, especialmente Allison Pittel, quien será lo más parecido a la Sienna que conocimos en Terrifier 2. Con esto, no queremos demeritar a la increíble cantidad de víctimas que pasarán por las manos de Willie. Desde el típico grupo de amigas insoportables traído de Scream Queens, hasta un tío disfrazado de la estatua de la libertad, pasando por la rubia sexy y el colgado que toca la guitarra en calzoncillos… Creedme, no habéis conocido personajes como los de esta película, en todos los sentidos.
Detalles curiosos
Entre sus detalles, algo que destaca de manera intencionada durante toda la película es el tamaño de Willie y cómo se juega con esto, ridiculizando a las películas mainstream de la actualidad que no se aclaran en el tamaño de su criatura, terminando por caer en el absurdo con una infinidad de fallos rancor. Aquí se utiliza como sátira.

A ratos, Willie es como un niño, en otros es del tamaño de un insignificante ratón y en algunos llega a verse casi como un humano. Esto, lejos de sacarnos de la película, otorga mayor poder al personaje y una mayor libertad a la hora de llevar a cabo sus ejecuciones. Todo un acierto.
En los apartados técnicos, la película no destaca especialmente, pero posee un nivel de calidad más que aceptable, una banda sonora a ratos épica y una gran selección de planos, fruto de un gran trabajo en el storyboard.
Veredicto final de Screamboat
Como habréis comprobado, estamos ante una película valiente y original que sabrá contentar tanto a los fans de la saga Terrifier como a aquellos que vayan en busca de un divertimento sangriento. Incluso me atrevería a decir que es una cinta muy accesible para gente ajena al mundo del slasher. Dado que se deja ver con facilidad y su humor la desmarca del terror puro, creemos estar ante una cinta ideal para adentrarse en este mundo.
Estamos de acuerdo en que no es Terrifier, pero esa precisamente es su mayor virtud. Mantiene la esencia de un David Howard Thornton rumbo al estrellato, sin perder de vista la dirección de su historia. Muchos elementos de la obra de Leone están aquí, pero con una vuelta de tuerca… o esa particular Mickeyficación del mal.
Lo mejor...
David Howard Thornton creando otro personaje para el recuerdo.
Su humor sangriento.
La exageradísima cantidad de muertes que lleva a cabo el bueno de Willie.
Lo peor...
- Si esperabas algo serio (que no lo creo), esta película no es para ti…
Te gustará si te gustó...
La saga Terrifier
Scream Queens
Las dos cintas del PDH de Winnie the Pooh
Noticias de Terror más recientes
Se ha confirmado «Un Lugar Tranquilo 3» para 2027
Se ha confirmado «Un Lugar Tranquilo 3» para 2027 La...
Leer másDestino Final: Lazos de Sangre ya está Disponible en Max
Destino Final: Lazos de Sangre ya está Disponible en Max...
Leer másCrítica de «Devuélvemela» (bring her back) Un crudo retrato sobre la posesión y la pérdida
Crítica de «Devuélvemela» (bring her back) Los hermanos Philippou nos...
Leer más