Saltar al contenido

Horror Kramer

Popeye tendrá 3 películas de Terror en 2025

Popeye el Marino, el querido personaje que tantas generaciones identificaron con fuerza, humor y espinacas, se reinventará como protagonista de tres películas de horror independientes. Sí, tres. 

¿Qué esperar del Popeye de Terror?

En el siguiente vídeo te ofrezco información más detallada sobre las readaptaciones terroríficas de Popeye.

Popeye libre de derechos de autor

Esta sorprendente y controvertida evolución de Popeye se da tras la expiración de los derechos de autor del personaje, lo que ha abierto la puerta a reinterpretaciones que, para muchos, son más una deformación que una reinvención. Al igual que otras propiedades liberadas de derechos de autor, como Winnie the Pooh, Mickey Mouse y Peter Pan, Popeye será reinterpretado en la gran pantalla con toques de sangre, vísceras y terror en proyectos completamente ajenos entre sí.

Tres Popeyes y un destino sangriento

Las películas de «Popeyes sangrientos» previstas para 2025 son:

Popeye the Slayer Man

Sigue a un grupo de jóvenes que exploran una fábrica de espinacas abandonada en busca de documentar la leyenda del «marinero asesino». Lo que encuentran, sin embargo, supera sus peores pesadillas.

Sin embargo, la producción parece limitada en su presupuesto y creatividad. Diálogos cliché, actuaciones planas y efectos visuales que no logran impactar ponen en duda si podrá siquiera entretener a su público objetivo.

Popeye the Slayer man está protagonizada por Sean Michael Conway, Elena Juliano, Mabel Thomas, Marie-Louise Boisnier, Jeff Thomas y Steven McCormack , junto con Angela Relucio y Sarah Nicklin.

Jason Stephens interpreta el papel protagonista del asesino Popeye. Robert Michael Ryan dirige la película a partir de un guion de John Doolan.

Shiver Me Timbers

Shiver me timbers apuesta abiertamente por ser una película de serie B, ridícula y exagerada a propósito. Presenta un Popeye alocado, consumiendo sustancias y sumergido en un caos que mezcla humor absurdo y violencia gráfica. Aquí la irreverencia es intencional y busca entretener sin pretensiones.

Sinopsis: «En 1986, en el norte de California, Olive Oyl, su hermano Castor y sus amigos se van de campamento para ver la lluvia de meteoritos del cometa Halley. Pero la noche se transforma en un horror cuando un meteorito transforma a Popeye en una máquina de matar imparable.»

Popeye's Revenge

ITN Studios, creadores de conocidas reinterpretaciones sangrienta de los clásicos como Bambi: The reckoning, Peter Pan Neverland Nightmare o Winnie-the-Pooh: Blood and Honey están preparando la versión gore de Popeye. 

Dentro de lo absurdo que supone estas reimaginaciones, la versión de Popeye de ITN Studios parece ser la única un poco más «seria». El título provisional de este film fue «Pops The Slayer Man», pero parece ser que decidieron a última hora cambiarlo por su similitud con «Popeye the Slayer Man» mencionada anteriormente.

Popeye  está protagonizada por Jack Kinney junto con Steven Murphy, Emily Mogliner, Connor Powles, Daniell Ronald, Danielle Scott, Kelly Rian Sanson, Amanda Jane York, Oliver Mason, Karolina Ugrenyuk, Bruno Cryan y Kathi DeCoutto.

Dirigida por William Stead y escrita por Harrison Boxley.

Reinterpretaciones de Popeye sin corazón

Si bien es interesante explorar nuevas facetas de personajes clásicos, no siempre se logra el impacto deseado. En el caso de «Popeye the Slayer Man», la película parece tener dificultades para decidir qué quiere ser:

  • ¿Un terror serio o un slasher de serie B? No es lo suficientemente aterradora para una cinta de horror, ni lo suficientemente divertida para destacarse en el género de la serie B.
  • Falta de profundidad o propósito: Transformar a Popeye en un asesino sin una historia convincente detrás lo reduce a un simple truco comercial.

Por otro lado, «Shiver Me Timbers» parece aceptar sus limitaciones y divertirse con ellas, mientras que «Popeye», de ITN Studios, aún genera expectativas por su promesa de ser un espectáculo sangriento.

¿A quién va dirigido estas películas de Popeye?

Aquí surge otra pregunta clave y a la vez otro problema: ¿Quién verá estas películas?

  • Los nostálgicos: Quienes crecieron con Popeye y están en sus 40 o 50 años, podrían encontrar ofensiva o irrelevante esta transformación.
  • Los jóvenes: Poco familiarizados con el personaje, probablemente les dé igual si el asesino es Popeye o cualquier otra figura conocida. Por lo que reduce significativamente el «impacto» que supone tener a Popeye en la cinta.


Esto plantea un problema de identidad: las películas no parecen conectar ni con la nostalgia ni con el público más joven. Parece más bien el Arte de «hacer por hacer».

El origen de popeye el marino

¿Quién fue Popeye?

Popeye debutó en 1929 en una tira cómica que rápidamente lo catapultó al estrellato. Con su inconfundible voz, su pipa y su inusual mensaje de que las espinacas podían ser un superalimento, el marinero se convirtió en un icono cultural global. Representaba valores como la perseverancia y la importancia de superar las adversidades, un héroe que hacía reír y daba lecciones al mismo tiempo.

Kramer-author

Autor

Kramer

Amante del Cine y Juegos de Terror desde muy pequeño. Creador de Contenido de horror desde 2007. Redactor y gestor de contenidos de HorrorKramer.
 

¿Quiéres estar a la última en noticias de Terror?

Apúntate a nuestra Newsletter

No dudes en compartir este artículo si te ha gustado.

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Noticias de Terror más recientes