La esperada Until Dawn es una decepcionante adaptación Until Dawn,...
Leer másALIEN ROMULUS: Todo lo que necesitas saber antes de ir al cine
Nuestro Xenomorfo ha regresado, más grande y aterrador que nunca. El regreso a los orígenes y honrar la franquicia se han establecido como uno de los grandes objetivos de esta nueva entrega.
Sinopsis Alien Romulus
Un grupo de jóvenes han sobrevivido como ladrones tras perder a sus padres. Este grupo, unido por la necesidad y la amistad, se enfrenta a una amenaza mortal en forma de xenomorfos. Un elemento a destacar es la inclusión de un androide (Andy) como uno de los hermanos de la protagonista, Rain. Esta dinámica pretenderá añadir una capa de complejidad emocional y reflexión sobre la relación entre humanos y máquinas, aunque de no hacerlo bien podría quedar demasiado… forzado y artificial.
Cronología de Alien Romulus
La historia sigue a un grupo de jóvenes ladrones espaciales que se aventuran en la estación espacial Romulus, abandonada por Weyland-Yutani, en busca de recursos. La película se sitúa poco después de los eventos de «Alien» y antes de «Aliens», en un período en el que Ripley aún está en hibernación.
El recurso de intercuela parece ser una nueva y creciente tendencia en la industria para seguir construyendo nuevas historias y ampliando universos sin perjudicar las cronologías y eventos de las películas originales, como ya intentó hacer SAW X.

Rómulo y Remo
La estación espacial Romulus está dividida en dos alas, Rómulo y Remo, en referencia a la leyenda romana, El nombre puede simbolizar la dualidad y conflicto presentes en la historia de la película, así como el caos y la lucha por la supervivencia que enfrentan los protagonistas, similar a la disputa entre los gemelos en la leyenda.

Alien de verdad, sin CGI
El director Fede Álvarez ha prometido una mezcla de efectos prácticos y CGI para mantener la autenticidad visual de las películas originales. Los efectos prácticos juegan un papel crucial en la creación de los xenomorfos, y más cuando han traido de regreso al equipo de efectos especiales original de «Aliens» , esto garantizará que la apariencia y el movimiento de los xenomorfos se mantengan auténticos, aportando una sensación tangible y física al terror que representan.
El CGI se ha utilizado para complementar los efectos prácticos, especialmente en la creación de escenarios y en el diseño de las criaturas en acción. Las secuencias de alta intensidad se benefician del CGI para lograr efectos visuales impactantes y dinámico (pero tranquilos, que en los primeros planos del Alien no será CGI).

El Alien de HR GIGER
El diseño del xenomorfo en «Alien: Romulus» es uno de los aspectos más comentados y esperados de la película. La criatura se presenta como un homenaje al icónico arte de H.R. Giger, pues rescataron algunos de los diseños originales de Giger para realizar una nueva versión, siempre manteniendo la esencia biomecánica que caracteriza al xenomorfo original. La nueva versión conserva la cabeza alargada, sin ojos visibles, y la piel cubierta de recovecos perturbadores.
Las imágenes promocionales y los tráileres muestran una criatura con una presencia más grande y brutal, con una estructura esquelética externa que mezcla lo orgánico con lo mecánico. La mandíbula interna retráctil, la cola larga y afilada, y las extremidades delgadas pero poderosas se destacan, resaltando su funcionalidad como depredador letal.
Descubrir Spoiler
Se ha confirmado la aparición de Big Chap, la variante de xenomorfo original de «Alien» (1979), ver de nuevo al clásico Alien entusiasmará a los fans del octavo pasajero. Sea como fuere, la obra de HR Giger estará muy presente.
Referencias a "Aliens" y "Prometheus"
Alien: Romulus también incorpora elementos visuales y efectos inspirados en «Aliens» y «Prometheus». La película traerá de vuelta el rifle de pulso y el lanzallamas.
Además, el ADN combinado con el líquido negro de «Prometheus» se refleja en el diseño del xenomorfo, mostrando una evolución en la biología de la criatura que añade un toque nuevo y más peligroso a su apariencia.

Y aunque no sea una referencia directa, la ambientación opresora y terrorifica en la estación espacial Romulus es realmente similar a la que presenciamos en la estación espacial Sevastopol, del videojuego de Alien: Isolation (juegardo, por cierto).
¿Qué opina Ridley Scott de Alien Romulus?
Por si acaso has estado metido en una cueva durante las últimas décadas y no sabes quién es Ridley Scott, te lo cuento brevemente, Ridley Scott fue el director y co-guionista de la primera entrega de Alien y director de las últimas dos precuelas (Prometheus y Alien Covenant) por lo que conocer su opinión sobre Alien Romulus se nos antoja de los más importante.
El año pasado Ridley acudió al primer visionado del metraje de Romulus, Fede Álvarez (su director) temía la reacción del veterano director pues es conocido por ser especialmente exigente y crítico (sobre todo si tiene que ver con el universo Alien).
Textualmente, Ridley le dijo: «Es jodidamente genial», y oye, para que el señor Scott afirme con tal rotundidad que le ha encantado es que Alien Romulus tiene algo especial.
Ridley Scott también es el productor ejecutivo de la cinta, por lo que ha supervisado cada fase de la producción, desde el guion hasta su posterior grabación y edición, pero fue durante su primer visionado que el, ahora productor, quedó alucinado.
¿Qué opina James Cameron de Alien Romulus?
Otro gran conocido, James Cameron, el que fue director de la espectacular secuela de Alien (Aliens el regreso de 1986) también tuvo la oportunidad de dar su opinión sobre Alien: Romulus.
Fede Alvarez pudo hablar con James Cameron cuando la película solo era un guion, donde este le pudo aportar ideas y consejos para abordarla de manera adecuada. Aunque no tenemos una respuesta «literal», Fede Alvarez asegura que «le ha encantado».
Matizar que es todo un detalle que Fede Alvarez haya querido compartir y conocer la opinión del que fue el director de la primera (Scott) y segunda entrega de la saga Alien (Cameron), teniendo en cuenta que Romulus se desarrolla cronológicamente entre ambas, no todos los directores hubieran hecho lo mismo.
¿Alien Romulus revivirá el interes por Alien?
Su enfoque en el terror clásico y la integración de elementos nuevos, la película tiene el potencial de satisfacer tanto a los fanáticos antiguos como a los nuevos. Personalmente, estoy ansioso por ver cómo se desarrollará esta historia y cómo influirá en el futuro de la franquicia. Si Fede Álvarez logra equilibrar el respeto al canon original con la innovación, «Alien: Romulus» podría ser una de las mejores entregas de la saga, y especialmente, la que reviva el interés de la franquicia.
Palomera Alien Romulus
Te lo pido por favor, si vas a ver Alien Romulus al cine, no dudes en pillarte esta palomera oficial de Alien. Sí, podrás deleitarte de unas buenas palomitas en el cráneo de un xenomorfo. Delicioso y tétrico a la vez.

Ficha técnica
- Título: Alien: Romulus
- Director: Fede Álvarez
- Productores: Ridley Scott
- Guion: Fede Álvarez, Rodo Sayagues
- Consultor: James Cameron
- Género: Ciencia ficción, Terror
- Estudio de producción: 20th Century Studios
- Distribución: 20th Century Studios
- País de origen: Estados Unidos
- Idioma original: Inglés
Reparto Principal
- Isabela Merced
- Cailee Spaeny
- David Jonsson
- Archie Renaux
- Spike Fearn
- Aileen Wu
Fecha de Estreno de Alien: Romulus
«Alien: Romulus» tiene previsto su estreno en cines el 16 de agosto de 2024. La cuenta regresiva hacia el estreno ha comenzado oficialmente, prometiendo una experiencia cinematográfica intensa y emocionante que busca revitalizar y expandir el universo «Alien».

Autor
Kramer
Últimas noticias
Destino Final 6: El regreso de la muerte en pantalla grande
Destino Final 6 Bloodlines: Todo lo que se sabe sobre...
Leer másDestino Final 6: La muerte regresa en un trailer cargado de nostalgia y tensión
Destino Final 6: La Muerte Regresa en un Tráiler Cargado...
Leer másEl terror espacial regresa a lo grande con «ASH» | Crítica
El terror espacial regresa a lo grande con ASH |...
Leer más