Saltar al contenido

Horror Kramer

Alien: Earth destroza tus expectativas en 2 episodios

En pocas palabras: Alien Earth es una genialidad. Noah Hawley, creador de Fargo, nos trae de vuelta a nuestra saga favorita de terror espacial, con una historia original que sorprenderá a propios y extraños.

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Este no es el Alien que conocíamos: estamos ante mucho más que eso. Nuevos conceptos filosóficos por explorar y la incorporación de nuevas especies alienígenas, además de los híbridos, son parte esencial de esta primera incursión sumamente prometedora en el mundo de la televisión. Acción, terror, cuestionamientos éticos y morales… Esta serie lo tiene todo: Alien, Aliens y Prometheus, todo junto, en un cóctel cárnico y salvaje nunca visto.

Si algo no nos podemos quitar de la cabeza, es que Disney lo ha vuelto a hacer. Como ya hizo con The Mandalorian, rescata la esencia de una mítica franquicia para hacerla resurgir más fuerte que nunca. ¿Alien: Romulus os pareció prometedora? Creedme: no estáis preparados para lo que se avecina. A continuación analizamos los dos primeros episodios de la serie de ALIEN: EARTH.

Episodio 1 — Nunca Jamás

En este primer capítulo conoceremos dos historias de manera simultánea: una que acontece en una nave de la Weyland-Yutani en el espacio y otra que nos traslada a la Tierra, más concretamente a la isla de “Nunca Jamás”, perteneciente a la corporación Prodigy.

Ya desde su inicio se nos plantea la clave de esta serie: las tres formas con las que la humanidad persigue la inmortalidad. Los ciborgs, humanos mejorados cibernéticamente; los sintéticos, seres con pensamientos devenidos de la inteligencia artificial; y la nueva incorporación, los híbridos, sintéticos que han adquirido conciencia humana.

Alien Earth nunca jamás episodio

Mientras la Weyland-Yutani lleva a cabo una misión en el espacio profundo, transportando especies alienígenas a la Tierra, en la isla de “Nunca Jamás” el millonario más joven de su época y CEO de Prodigy, Boy Kavalier, realiza la primera transmutación de un ser humano a un ser sintético, dando lugar al primer híbrido: Wendy.

A estas alturas descubrimos el porqué de una de las afirmaciones más mencionadas y repetidas en la saga: la reducción y cancelación de la fabricación de ciborgs, al tratarse de versiones humanas demasiado frías y calculadoras. Esto queda evidenciado cuando Morrow libera a los especímenes dentro de la nave, acabando con toda la tripulación de manera sumamente cruel, sin mostrar ningún tipo de emoción.

Con el caos desatado en la nave, seguimos conociendo la historia de Wendy. El experimento ha sido todo un éxito y ahora lo llevarán a cabo con el resto de los niños de la isla. Este proyecto busca salvar a niños terminales transportando su conciencia a un nuevo cuerpo más fuerte y rápido, además de inmune al tiempo y a la enfermedad… un paso que nos acerca un poco más a esa utópica inmortalidad.

Esto se relata de manera muy inteligente, a través de la historia de Peter Pan y las imágenes de su película, planteando a Boy Kavalier como un Peter que promete salvar a Wendy y a los niños perdidos del cruel final que les guarda su humanidad. Una idea brillantísima que nos hace cuestionar si la bondad, la crueldad y los intereses del ser humano —o del propio creador— pueden coexistir en armonía.

Además, nos surge la duda existencial que plantea el androide Kirsh, perteneciente a Prodigy: ¿son estos nuevos híbridos dignos de llamarse humanos o solo conciencias en un recipiente? Sienten miedo y tienen emociones… pero son mejores e imperecederos. ¿Qué es lo que realmente nos hace humanos? Ese es el quid de la cuestión en esta serie.

Entre el caos desatado dentro de la nave de la Weyland-Yutani, Morrow termina por encerrarse ante el ataque de un xenomorfo y la nave se dirige sin rumbo a la Tierra.

Mientras tanto, conocemos al hermano de Wendy, Joe, quien trabaja como sanitario en la ciudad de Xión, perteneciente a la corporación Prodigy. Desde su perspectiva contemplamos la brutal colisión de la nave de la Weyland-Yutani en medio de la ciudad. El equipo militar de intervención rápida de Prodigy entra en escena para asegurar la zona, llevando entre sí a CJ como apoyo médico.

Alien Planeta Tierra analisis episodio 1

Este incidente despierta las alarmas y el interés de Boy Kavalier, quien intenta manejar la situación desde la distancia. Por otro lado, Wendy descubre unas imágenes del incidente que revelan que su hermano está en la zona afectada. Bajo ese pretexto y con la intención de cumplir la misión que le encomiende Kavalier a toda costa, Wendy y los niños perdidos se dirigen al lugar.

Este primer episodio es una magnífica carta de presentación que, por medio de una narrativa excelsa, consigue engancharnos y sumergirnos de lleno en la historia. Siembra así la cosecha de muertes que nos augura el futuro de la temporada, así como su atmósfera opresiva y las raíces conspiranoicas tan arraigadas a la franquicia.

Episodio 2 — Míster Octubre

Este segundo episodio, más corto y directo, nos adentra en la acción de la zona afectada por el incidente. Una genial dosis de terror y acción, sin escatimar en sangre, son los puntales que emplea Dana Gonzales para traernos de vuelta tanto a esa Alien: el octavo pasajero como a Aliens: el regreso. Los efectos prácticos brillan y confluyen de maravilla con los digitales, aportándole el realismo aterrador de las primeras películas de la saga.

Llegado este momento conocemos el particular interés de Kavalier respecto a estos niños perdidos, el cual consiste en analizar sus interacciones humanas frente al entorno, esperando así que su creación le otorgue definitivamente el entorno intelectual que desea, uno en el que pueda mirarse al espejo con un igual, pues su ego le sitúa por encima de la misma humanidad.

analisis Alien planeta tierra episodio 2

También conocemos el pasado de Joe, la pérdida de sus progenitores y la creencia de que también perdió a su hermana. Esto nos ayuda a empatizar completamente con el personaje, al mismo tiempo que conocemos el pasado de Wendy.

Poco a poco, el grupo militar se irá topando con las especies alienígenas, desatando un festival de muertes increíble, liderado, como no, por el xenomorfo.

Los niños perdidos, a los que se suma Kirsh como supervisor de la misión, llegan a la zona separando sus caminos en dos grupos: uno que irá en busca del hermano de Wendy, liderado por esta última, y otro con Kirsh al frente, en busca de las diferentes especies que están sembrando el pánico en la zona.

Por su parte, Morrow, quien sobrevivió al impacto, comenzará la búsqueda de estas nuevas criaturas, haciendo lo que sea necesario en el camino para capturarlas.

Algunas de las mejores escenas son la matanza de la planta de los aristócratas —la cual resulta en un momento tan cómico como brutal— o la aparición del gato muerto controlado por esta nueva pequeña especie invasora.

Los conflictos geopolíticos entre Prodigy y Weyland-Yutani se intensifican, además de presentar una batalla real en la zona: Morrow, entregado a los intereses de la Weyland-Yutani, mientras que los niños perdidos defenderán a muerte los de Prodigy.

Otros de los momentos más importantes del episodio son el perdón del xenomorfo a Morrow, tras haber sido capturado por este, y el emotivo reencuentro entre Wendy y Joe, donde este último termina por descubrir la realidad de su nuevo ser.

Todo queda listo para una carrera a muerte y contra la muerte, por hacerse con estos especímenes. Aquí la gran pregunta que nos hacemos cobra más peso: ¿qué intereses hay detrás de estas criaturas por parte de cada corporación?

Aun recuperando la esencia de la franquicia, la serie no renuncia a explorar nuevos horizontes, profundizando, más si cabe, en: la deshumanización del ser humano, la visión que las grandes esferas le conceden al consumidor, el peso de la IA sobre nuestro futuro y la ética de la inmortalidad.

En resumidas cuentas, un inicio muy prometedor para la que se presenta como una de las mejores series del año.

El terror ha vuelto, pero ya no estará en el espacio profundo, permitiéndonos respirar aliviados desde nuestro sofá… Ahora llama a la puerta de nuestra casa, y viene acompañado.

TOC… TOC…

¿Quién es?

Alien Earth Alien Gato ojos
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
0 0 Votos
Valoración Artículo
Suscríbete
Notifícame...
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más nuevo Mejor valorado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
carlos e garcia loygorri

Autor

Carlos E. García-Loygorri

Cinéfilo y Lector asiduo. Escritor en proceso, con una gran devoción por el terror y la Fantasía. 
 

Noticias de Terror más recientes