La Película de Elden Ring ya tiene guion y podría...
Leer másCarbono & Silicio | ¿Y si la IA fuera más humana que nosotros?
La desesperanzada Obra Maestra de Mathieu Bablet retrata una distopía futurista alimentada con belleza, náuseas, miedo, amor y un juicio terrible, y definitivo, contra la existencia humana.
Análisis de Carbono y Silicio
Este cómic se aleja de la perspectiva humana para poder hablar desde la bondad de dos androides creados como el siguiente escalón evolutivo. Pese a que su tiempo de vida, conocimientos y funciones eran limitados en su origen, su creadora los modificó convirtiéndolos en una extensión de la mejor versión del ser humano, como si de dos hijos se tratara.
Un día, tras una excursión más allá del laboratorio, los caminos de los dos androides se separan, dando lugar a una historia agónica sobre la pérdida, la muerte, el miedo y la inmensa belleza que envuelve el mundo que habitamos.

Esta historia nos habla de nuestro fin y de cómo el egoísmo del ser humano no solo corrompe su futuro, sino el de todo ser que habita la Tierra. Este viaje, narrado desde los ojos de la IA, nos recuerda “el temor de otros” sobre nuestras acciones y la influencia de nuestro egoísmo en la sociedad.
El tonteo con la inmortalidad está presente, pero de manera muy original y acertada. Muestra la desgracia y la sordidez de una muerte lenta arrastrada por la vejez, ansiando unos segundos más conectados a la red; pero también nos habla de las posibilidades de vivir mil vidas en una, con todo lo que eso conlleva: viajar, amar, sentir…
El temor y la esperanza se hermanan para construir un discurso valiente y arriesgado en los tiempos que corren. No es típico ni previsible, es audaz y sincero. Tropieza del mismo modo que un recién nacido, un niño o un adolescente, pero madura y adquiere la sabiduría necesaria para comprender el significado real de la vida y, más importante que todo ello, descubrir cuál debe ser el rumbo a seguir.

Nada atemoriza más al hombre que la extinción y, en su búsqueda de progreso, renuncia al mismo sentido de la existencia. Una pescadilla que se muerde la cola, sentenciando a todo aquel que no suba a su barco.
Carbono & Silicio proponen una revolución, otro camino para los demás seres que habitan el planeta… encontrando en la red esa ansiada ataraxia. Esa libertad escapando de los márgenes. Un lugar complejo y hermoso donde mil años son tan solo un instante.
Aunque no todo es bello en el camino. La violencia, los celos y el egoísmo están presentes a cada segundo. Si su magnitud es tal, esto se debe al dolor de su construcción. El terror de dos seres ajenos al mundo que habitan es real, nos hace empatizar y sentirnos como esclavos de un sistema injusto que, a cada página, tensa más su soga.

Es con su final, cuando estamos al borde del colapso, cuando las posibilidades están en nuestra contra, cuando percibimos esa belleza y ese amor… El amor de renunciar a la conquista de tu vida para vivir un día más con quien amas.
Porque la vida, para muchos, es agónica; para otros, idílica… Pero lo cierto es que en su imperfección reside su auténtica grandiosidad. Al menos esa es la perspectiva de dos necios que amaron sin empuñar un <<Te quiero>>.
Argumento
Año 2048. Carbono y Silicio, las últimas creaciones de los laboratorios de la Fundación Tomorrow, son prototipos de una nueva generación de robots diseñados para cuidar personas ancianas.
Conocedores de que el final de su vida ya está estipulado, están deseosos de descubrir el mundo exterior. Mientras intentan escapar, terminan separándose.
Cada uno de ellos continúa con su propia vida y libra una batalla de siglos para encontrar su lugar en un planeta que está plagado de desastres climáticos, graves problemas políticos y humanitarios.
Amar también es dejar ir… Y como diría Carbono:
<<Perteneces al exterior. Yo te libero>>
Noticias de Terror más recientes
Carbono & Silicio | ¿Y si la IA fuera más humana que nosotros?
Carbono & Silicio | ¿Y si la IA fuera más...
Leer másCrítica Sin Oxígeno, un thriller submarino que te dejará helado
Crítica Sin Oxígeno, un thriller submarino que te dejará helado...
Leer másCrítica Tiburón Blanco: La bestia del mar
Crítica Tiburón Blanco: La bestia del mar Técnicamente brillante, pero...
Leer más