La Película de Elden Ring ya tiene guion y podría...
Leer másCrítica Sin Oxígeno, un thriller submarino que te dejará helado
El cineasta británico Alex Parkinson, quien también dirigió el documental sobre esta misma historia Último Aliento, nos traslada a las profundidades del mar del Norte en un thriller que hiela la piel del espectador hasta resquebrajarla.
Hora y media de tensión pura y un realismo aterrador
Noventa y tres minutos son más que suficientes para contar una historia, basada en hechos reales, tan atmosférica como impactante. Parkinson nos mete de lleno en la cotidianidad de un grupo de buzos, antes de arriesgar su vida como tantas otras veces para ayudar en el soporte de un grupo de canalizaciones en el mar del Norte. Allí tendrá lugar un incidente que lo pondrá todo patas arriba y que nos infundirá el verdadero terror.
La fidelidad del relato es sobrecogedora, engarzando imágenes reales del suceso tan incómodas como las creadas desde la ficción. El manejo del sonido y la imagen es brillante, regalándonos una infinidad de momentos prácticamente a oscuras donde nuestro pulso se acelera con la respiración de los protagonistas. Este manejo del apartado sonoro nos zambulle en las profundidades, sin tiempo para una descompresión, y su fotografía termina por convertirnos en un personaje más.

El espectador omnisciente conoce de primera mano la situación, pero su director se muestra muy hábil retirando su componente esperanzador y divino para someternos a una tortura psicológica y física digna de una snuff movie. Es fácil hablar desde el conocimiento de su final, pero hay quien pondría en tela de juicio este uso de imágenes reales tan impactantes que ya hemos presenciado en otras cintas como 127 horas (en el caso de la película de Boyle, desde la ficción).
Para destacar, su elenco
Finn Cole (Peaky Blinders, Animal Kingdom) sigue brillando, demostrando en las distancias cortas su elevadísimo nivel interpretativo. Woody Harrelson (True Detective, No es País para Viejos) y Simu Liu (Barbie, Shang-Chi) en su línea, consagrándose como dos estrellas del Hollywood contemporáneo. Además, contamos con Mark Bonnar (Napoleón) y Cliff Curtis (Training Day), dos secundarios de lujo para poner el broche definitivo a la película.

Lo Mejor…
El increíble manejo de la tensión
La atmósfera recreada, gracias al genial uso del sonido y la brutal fotografía
El impacto que genera el estar basada en hechos reales, trayéndonos imágenes que caminan sobre los límites morales del ser humano
Lo Peor…
Cuando la película vuelve al mundo de los mortales su fuerza disminuye considerablemente
Te Gustará si te Gustó…
Trece Vidas
127 Horas
Gravity
Noticias de Terror más recientes
Carbono & Silicio | ¿Y si la IA fuera más humana que nosotros?
Carbono & Silicio | ¿Y si la IA fuera más...
Leer másCrítica Sin Oxígeno, un thriller submarino que te dejará helado
Crítica Sin Oxígeno, un thriller submarino que te dejará helado...
Leer másCrítica Tiburón Blanco: La bestia del mar
Crítica Tiburón Blanco: La bestia del mar Técnicamente brillante, pero...
Leer más