Crítica de Arcadian: Una pesadilla intimista con Nicolas Cage Benjamin...
Leer másLos packs y programa del Festival de Sitges 2025 esconden sorpresas que no te puedes perder
Consigue tus entradas para Sitges 2025 y descubre películas, clásicos, terror, animación y packs exclusivos. ¡Corre que vuelan!
Los packs que ofrece Sitges 2025
Ya tienes a tu alcance las entradas para la 58ª Edición del Festival Internacional de Cinema de Catalunya, que tendrá lugar entre los días 9 y 19 de octubre de 2025.
Butaca VIP
Abono completo con asiento fijo.
Acceso prioritario con asiento reservado en sesiones principales
415€
Pack de Culto
≈ 30 entradas.
Para fans intensos. Canjeables por sesiones regulares (excepto inauguración/clausura)
257 €
Pack Súper Fan
≈ 20 entradas.
Excelente relación calidad-precio para quienes ven muchas pelis.
183 €
Pack Fan
≈ 10 entradas.
Pack básico para asistentes que van a sesiones seleccionadas.
99 €
Pack Carnet Joven
≈ 5 entradas.
Solo para titulares del Carnet Jove. Acceso limitado, buena opción para jóvenes.
40 €
Pack Anima’t
≈ Acceso Variable (Anima’t)
Acceso a cortos y largos de la sección Anima’t (animación internacional).
32 €
Pack Despertador
≈ Acceso Variable (sesiones matinales)
Entradas para sesiones especiales de la mañana. Limitado a ciertas franjas horarias
26 €
Ticket Regalo
≈ 1 entada
Entrada única para regalar. Canjeable en sesiones estándar (según disponibilidad).
11 €
¿Qué películas podré ver en Sitges 2025?
El proceso de inscripción ya acabó hace tiempo, por lo que no deberíamos esperar ninguna locura de última hora. Claro que, conociendo el mundo de los festivales, todo es posible.

El Festival se inaugurará con Alpha de la ganadora de la Palma de Oro Julia Ducournau. A esta se le sumará La vida de Chuck, lo último de Mike Flanagan; Tornado, de John Maclean, una loca historia de samuráis y venganza en la campiña británica; The Home, el debut en el terror de la estrella Pete Davidson; una promesa del terror adolescente como lo es Eye for an Eye; y Dolly, un oscuro relato ambientado en el mundo de desapariciones.
También Exit 8, la adaptación del videojuego que explora la narrativa de bucles temporales; y La virgen de la tosquera, adaptación de la maestra del terror hispanoamericano Mariana Enríquez, una de las más esperadas por los cinéfilos.
Además, Silencio, la nueva locura sátiro-vampírica de Eduardo Casanova, y muchas otras obras, sin contar los clásicos como Re-Animator, que podremos volver a ver en pantalla grande.
Listado de Películas Sitges 2025:
A Useful Ghost – Ratchapoom Boonbunchachoke (2025)
ALL YOU NEED IS KILL – Kenichiro Akimoto (2025)
Alpha – Julia Ducournau (2025)
Another World – Tommy Kai Chung Ng (2025)
Arco – Ugo Bienvenu (2025)
ChaO – Yasuhiro Aoki (2025)
Dead Lover – Grace Glowicki (2025)
Deathstalker – Steven Kostanski (2025)
Decorado – Alberto Vázquez (2025)
Dolly – Rod Blackhurst (2025)
Eye for an Eye – Colin Tilley (2025)
Exit 8 – Genki Kawamura (2025)
Fucktoys – Annapurna Sriram (2025)
Gaua – Paul Urkijo (2025)
Good Boy – Ben Leonberg (2025)
Hammer: Heroes, Legends and Monsters – Benjamin Field (2025)
Heart of Darkness – Rogério Nunes (2025)
If I Had Legs I’d Kick You – Mary Bronstein (2025)
La hermanastra fea – Emilie Blichfeldt (2025)
La vida de Chuck – Mike Flanagan (2024)
La virgen de la tosquera – Laura Casabé (2025)
Lesbian Space Princess – Emma Hough & Leela Varghese (2025)
Luger – Bruno Martín (2025)
Mermaid – Tyler Cornack (2025)
Mother’s Baby – Johanna Moder (2025)
New Group – Yuta Shimotsu (2025)
Orang Ikan – Mike Wiluan (2024)
Redux Redux – Kevin McManus & Matthew McManus (2025)
Silencio – Eduardo Casanova (2025)
Strange Journey: The Story of Rocky Horror – Linus O’Brien (2025)
The Curse – Kenichi Ugana (2025)
The Great History of Western Philosophy – Aria Covamonas (2025)
The Home – James DeMonaco (2025)
The Legend of Ochi – Isaiah Saxon (2025)
The Thing with Feathers – Dylan Southern (2025)
Tornado – John Maclean (2025)
Touch Me – Addison Heimann (2025)
Clásicos de la edición:
Angel’s Egg – Mamoru Oshii (1985)
Atolladero – Óscar Aibar (1995)
Jigoku – Nobuo Nakagawa (1960)
Lo spettro – Riccardo Freda (1963)
Memoria – Francisco Macián (1976)
Re-Animator – Stuart Gordon (1985)
Vera, un cuento cruel – Josefina Molina (1973)
Willy, el gorrión – József Gémes (1989)
Retrospectiva Bruno Bozzetto:
Allegro non troppo (1976)
The SuperVips (1968)
Cortometrajes de Bozzetto:
Alfa Omega (1962)
Baeus (1987)
Big Bang (1967)
Cavallette (1990)
Dancing (1991)
Ego (1969)
Opera (1973)
La Piscina (1977)
Point of View (1998)
Rapsodeus (2011)
Self Service (1974)
Tapum! La storia delle armi (1958)
Brigadoon (Sesiones gratuitas del Festival):
Death Cycle – Gabriel Carrer (2025)
Occupy Cannes – Lily Hayes Kaufman (2025)
Masters of the Grind – Jason Rutherford (2025)
Test Screening – Clark Baker (2025)
The Devil’s Teardrop – Gonzalo Otero (2025)
Thinestra – Nathan Hertz (2025)

Además, tendremos charlas como las de Sean S. Cunningham (Viernes 13), quien será galardonado con el Premio Máquina del Tiempo de esta edición, o Joe Dante (Gremlins). También habrá sorpresas y una ambientación increíble, como acostumbra el Festival.
Una experiencia para todo amante del cine fantástico, que se debe vivir al menos una vez en la vida.
Noticias de Terror más recientes
Cuenta atrás para Chronos: The New Dawn
Cuenta atrás para Cronos: The New Dawn Bloober Team ha...
Leer másDespués de 35 años, Gremlins 3 está más cerca que nunca de hacerse realidad
Después de 35 años, Gremlins 3 está más cerca que...
Leer más¡Vuelve Hostel! Eli Roth y Paul Giamatti preparan la serie más brutal del año
¡Vuelve Hostel! Eli Roth y Paul Giamatti preparan la serie...
Leer más